En la jornada de hoy comienza oficialmente la actividad en Primera División de la Asociación Posadeña de Básquet con tres encuentros. En total, participarán seis clubes y ocho equipos, ya que tanto Tokio como CAPRI presentarán dos conjuntos. Los protagonistas en este certamen Apertura 2022 serán: Mitre, Brown, Tokio Rojo y Amarillo, 2 de Abril, Luz y Fuerza y CAPRI Azul y Blanco. El dato llamativo es la ausencia de Itapúa, uno de los clubes que siempre dijo presente en el torneo y que hoy brilla por su ausencia. En la primera fecha, que se desarrollará hoy, se verán las caras Tokio Amarillo ante CAPRI Azul y Mitre frente a Brown, mientras que mañana se enfrentarán Luz y Fuerza y 2 de Abril. En tanto que quedará pendiente el duelo entre Tokio Rojo y CAPRI Blanco con fecha a confirmar. El formato de competencia será de todos contra todos a una sola rueda y luego se clasificarán de primero a octavo para los playoffs, donde se cruzarán al mejor de tres partidos. Cabe destacar que el gran problema que padece la competencia es la falta de canchas para la disputa de los partidos, teniendo en cuenta que Mitre y Tokio tienen sus compromisos por la Liga Provincial y, en el caso del japonés, también con la Liga Federal. A esto se suman los arreglos que se llevan a cabo en el parque de CAPRI y en el de Itapúa.
Cronograma de la primera fecha
Hoy:
21:30. Tokio Amarillo – CAPRI Azul
Cancha: Club Tokio.
21:30. Mitre – Brown
Cancha: Club Mitre.
Mañana:
21:30. Luz y Fuerza – 2 de Abril
Cancha: Polideportivo “El Zaimán”
Partido pendiente por no tener canchas disponibles:
CAPRI Blanco– Tokio Rojo.
«En la primera fecha, que se desarrollará hoy, se verán las caras Tokio Amarillo ante CAPRI Azul y Mitre frente a Brown, mientras que mañana se enfrentarán Luz y Fuerza y 2 de Abril.»
ERNESTO MUCHEWICZ VOLVERÁ A COMPETIR EN EL RALLY DESPUÉS DE 17 AÑOS
Comenzaron las preinscripciones para la primera fecha, que se disputará en San Vicente el 29, 30 de este mes y el 1° de mayo, y ya apareció la primera gran novedad: el piloto de San Vicente, Ernesto Muchewicz, volverá a la actividad luego de 17 años. La última vez que Muchewicz fue parte de un rally fue 2005 cuando corrió de local. Ahora, volverá con un VW Gol de Víctor Romagnoli y estará corriendo en el Grupo A junto a su hija. “Volvemos a la actividad, hace 17 años que no me subo a un auto de rally. Llegamos a un acuerdo con Romagnoli que va a traer un Grupo A y voy a llevar de navegante a mi hija, Sol, que corre en Jeep desde los 13 años. El año que dejé de correr fue cuando ella nació, así que ahora voy a estar cumpliendo un sueño de correr juntos en un auto de rally”, explicó emocionado Muchewicz, quien tiene 16 carreras en la Clase 3 con dos victorias. El piloto fue uno de los impulsores de la vuelta del rally y, como presidente del Automotokart San Vicente, anticipó: “estamos trabajando en todos los detalles, queremos que sea un gran inicio de calendario. Hay mucha expectativa, mucha gente volviendo a revivir épocas del rally y va a ser un gran movimiento económico para toda la ciudad”, agregó.
«Hay mucha expectativa, mucha gente volviendo a revivir épocas del rally y va a ser un gran movimiento económico para toda la ciudad»
River Plate sufrió, pero le ganó 2 a 1 a Banfield y da pelea en la Copa de la Liga
El Millonario comenzó perdiendo a partir de un error de Armani, pero reaccionó en el complemento y, gracias a un polémico penal y a un gran gol de Suárez, revirtió el resultado y no le pierde pisada a Racing en la Zona 1
Las mejores acciones del buen partido jugado en el estadio Florencio Sola
No fue un partido sencillo para River Plate: Banfield lo incomodó con plena concentración, lo llevó a un partido físico y lo desdibujó. Pero, tras verse en desventaja, reaccionó en el inicio del complemento y, gracias a un controvertido penal y a una jugada de alto vuelo, ganó 2-1 en el estadio Florencio Sola y continúa dando batalla en la Zona A de la Copa de la Liga. Jeremías Perales, luego de un error de Armani, había abierto el marcador para el dueño de casa. Enzo Fernández desde los 12 pasos y Matías Suárez revirtieron el score para los de Núñez.PUBLICIDAD
El dueño de casa le propuso a River un juego friccionado, con el roce como herramienta para cortarle los circuitos, y directo a la hora de buscar. Así, lo complicó por momentos. De todas maneras, cuando la visita consiguió progresar, sobre todo por derecha, lastimó. A los 5 minutos, el Yacaré Herrera pisó el área y, en posición franca, remató alto. A los 19′, Simón alargó para Enzo Fernández, quien lanzó un buscapié con veneno, que Coronel casi mete en contra de su valla.
Pero a los 23, falló Armani y celebró el Taladro. Domingo envió un centro llovido y sencillo para el arquero, al que se le cayó el balón (reclamó una falta que no existió). Perales encontró el balón suelto y rubricó su primer tanto en la élite.
A partir de allí, Banfield defendió lo conseguido con énfasis. Y a River le costó mucho encontrar los caminos para profundizar. De hecho, la mejor oportunidad para marcar antes del entretiempo fue del local, la volea de Álvarez que, esta vez, Armani consiguió contener.El festejo de Quintero y Suárez tras el gran gol que edificaron (Fotobaires)
Un error del VAR propició el empate de River. A los 4 minutos, Quinteros buscó a cabecear, pero erró el testazo y, al bajar, la pelota pegó en su brazo, que estaba en una posición natural para un futbolista que ensayaba un salto. Fue la pelota la que se dirigió a su extremidad, y no al revés. Darío Herrera, a cargo de la tecnología en la cabina en el complejo de Ezeiza, llamó a Echavarría y el juez principal observó la acción y sancionó penal. Enzo Fernández lo ejecutó con pericia y selló el 1-1.
El encargado de terminar de torcer el desarrollo fue Gallardo, al hacer ingresar a Juanfer Quintero. A los 20 minutos, en una jugada perfectamente elaborada, Enzo combinó con Quintero, quien con ojos en la espalda habilitó a Suárez. El cordobés coronó la perla con una definición ajustada, a un ángulo. Y puso a la Banda al frente en el score.
El penal sancionado le complicó la conducción a Echavarría. Un empujón de Lollo a Paulo Díaz lo obligó a mostrarle la segunda amarilla y expulsarlo. Y un patadón de Tanco a Paradela, que merecía amarilla, solo fue penado con amonestación.
En el ida y vuelta, Álvarez casi iguala con un tiro desde la puerta del área. Y Enzo Fernández casi amplía en una acción similar.
Más allá del empuje invertido, Banfield no logró modificar el 2-1, que para River representó la quinta victoria consecutiva tras el tropiezo en el Superclásico. Volvió a costarle, como siempre que los equipos de Gallardo se prueban ante los que orienta Diego Dabove. Pero le sirvió para mantenerse a apenas dos puntos del sorprendente Racing de Fernando Gago en la tabla de posiciones. Y para dar un nuevo paso hacia los cuartos de final del torneo doméstico, al que no le resta importancia, más allá de que el foco principal está puesto en la Copa Libertadores.
Todo, sin Julián Álvarez, una de las grandes figuras del Millonario, quien sintió molestias en el calentamiento. No le hizo falta arriesgarlo a River para mantener la sonrisa.
Matchday Live
4-3-1-2
Banfield
1
–
2
River Plate
4-1-3-2
ET 1-0
Liga Profesional Argentina (Copa)domingo 17 abril 2022
EstadioFlorencio SoláÁrbitroPablo Echavarría
Banfield
River Plate
7-MatíasSuárez24-EnzoPérez5-NicolásDomingo25-EnriqueBologna20-MiltonCasco6-LucianoLollo1-FrancoArmani17-PauloDíaz19-BraianRomero6-HéctorMartínez11-NicolásDe La Cruz22-JuanÁlvarez32-EmanuelCoronel8-GiulianoGaloppo3-FrancoQuinteros13-EnzoFernández4-MatíasRomero15-MarceloHerrera31-SantiagoSimón23-ErikLópez14-AmosPerales26-GregorioTanco
Banfield: Enrique Bologna; Emanuel Coronel, Gregorio Tanco, Luciano Lollo y Franco Quinteros; Matías Romero, Nicolás Domingo, Giuliano Galoppo y Juan Álvarez; Erik López y Jeremías Perales. DT: Diego Dabove.
River Plate: Franco Armani; Marcelo Herrera, Paulo Díaz, David Martínez y Milton Casco; Enzo Pérez; Enzo Fernández, Santiago Simón y Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estadio: Banfield.
POSICIONES
Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Copa)
Pos.
Pts
PJ
G
P
E
DG
Resultados recientes
Pr.
1
Racing Club
24
10
7
0
3
14
GGGGGG
1.851
2
River Plate
22
10
7
2
1
12
GGPGGG
1.915
3
Newell’s Old Boys
19
10
6
3
1
4
GEGGPG
1.447
4
Defensa y Justicia
18
10
5
2
3
6
GGEPGE
1.468
5
Argentinos Juniors
17
10
5
3
2
2
EPGGPG
1.660
6
Unión Santa Fe
17
10
5
3
2
2
GGEPGP
1.362
7
Sarmiento
17
10
5
3
2
0
GEPPGG
1.261
8
Banfield
14
10
4
4
2
2
PPGPGP
1.298
9
Gimnasia La Plata
12
10
3
4
3
-8
EPEGGP
1.085
10
San Lorenzo
8
10
1
4
5
-3
PGEEPE
1.447
11
Platense
8
10
2
6
2
-7
PPPPPE
0.957
12
Patronato
7
10
2
7
1
-8
PGPGPP
0.894
13
Atlético Tucumán
6
10
1
6
3
-11
PPPEPE
1.191
14
Talleres de Córdoba
5
10
1
7
2
-9
PPGPPP
1.319
DGDiferencia de golPPGPoints per GamePJJugadosGGanadosEEmpatePPerdidosPtsPuntos
CON GOL DE LA MISIONERA YAMILA RODRÍGUEZ, LA SELECCIÓN ARGENTINA VENCIÓ A CHILE
El seleccionado argentino femenino de fútbol ganó un amistoso 1 a 0 ante Chile, en San Luis, como preparación para la Copa América que se realizará a mediados de año en Colombia. El encuentro se jugó en el estadio Juan Gilberto Funes y fue la revancha del que protagonizaron el pasado jueves en Córdoba con triunfo 1-0 de las trasandinas. Ahora, Argentina logró el triunfo con idéntico marcador, gracias al tanto de la delantera misionera, Yamila Rodríguez. Yamila, a los 69 minutos, aprovechó un rebote tras un buen ataque argentino y facturó lo que fue el tanto de la victoria. Luego de que la pelota tocara la red, festejó con un pasito de baile para hacer delirar a los hinchas puntanos. La novedad saliente de Argentina en estos amistosos fue la presencia de la volante Estefanía Banini (Atlético de Madrid, de España), que regresó a la Selección después de tres años: se había alejado tras el Mundial de Francia 2019 por un enfrentamiento con el entonces DT del equipo, Carlos Borrello. El nuevo entrenador, Germán Portanova, la incluyó por primera vez desde su llegada al cargo para estos choques con Chile, que ocupa el puesto 37 en el ránking mundial de la FIFA. La Copa América Colombia 2022 se desarrollará desde el 8 al 30 julio en las ciudades de Armenia, Bucaramanga y Cali.
«La Copa América Colombia 2022 se desarrollará desde el 8 al 30 julio en las ciudades de Armenia, Bucaramanga y Cali.»